
Esta sección del Blog se encuentra dedicada a todo lo que tiene que ver con los procedimientos y el proceso contencioso ante los tribunales laborales, y su contenido se ha ido conformando, primero, a partir de la práctica del Dr. Carlos R. Hernández como abogado litigante, segundo, de sus cátedras impartidas en la Universidad Iberoamericana (UNIBE), año 2015, con la asignatura “Derecho Procesal Laboral”; y tercero, de su participación en congresos y foros internacionales abordando del Derecho Comparado Laboral.
Se da apertura a esta sección con la ponencia titulada Oralidad en el Proceso Judicial Laboral (2008), presentada por el Dr. Carlos R. Hernández en una de las versiones del Seminario Isla Margarita (Venezuela), bajo el auspicio de la Fundación Universitas y la Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Posteriormente, irán apareciendo en esta sección del Blog, los siguientes estudios autoría del Dr. Carlos R. Hernández, cronológicamente, entre 1991 y 2020. Los derivados de congresos y seminarios han sido ya publicados, no así los relativos a las cátedras de Derecho Procesal Laboral en UNIBE, los cuales son inéditos:
- Reformas Necesarias en el Procedimiento ante los Tribunales de Trabajo (1996).
- Constitucionalidad o Inconstitucionalidad del Artículo 539 del Código de Trabajo (1998).
- Punto Neurálgicos del Régimen Legal Penal-Laboral (1998).
- El Fardo de la Prueba en Materia Laboral. Recopilación Jurisprudencial (1999).
- Necesidad de una Reforma Procesal Laboral en la República Dominicana (2009).
- En Materia Laboral no hay ni puede haber Perención de Instancia (2009).
- La Oralidad y la Informatización llegan a los Tribunales del Perú (2011).
- Introducción al Derecho Procesal Laboral (2015).
- Organización y Competencia de la Justicia Laboral (2015).
- La Acción y los Actos Procesales en el Proceso ante Tribunales Laborales (2015).
- La Instancia y el Desarrollo del Proceso ante los Tribunales Laborales (2015).
- La Prueba en Materia Laboral (2015).
- Los Incidentes Procesales en Materia Laboral (2015).
- La Audiencia de Producción de Pruebas y Discusión de Fondo (2015).
- La Sentencia (2015).
- El Recurso de Apelación en Materia Laboral (2015).
- La Demanda en Referimientos en Materia Laboral (2015).
- El Recurso de Casación en Materia Laboral (2015).
- La Tercería y la Revisión Civil en Materia Laboral (2015).
- El Derecho Procesal Constitucional en Materia Laboral (2015).
- Los Embargos en Materia Laboral (2015).
- El Derecho Procesal Penal-Laboral (2015).
- El Procedimiento en Conflictos Colectivos (Huelgas) (2015).
- El Derecho Contencioso-Administrativo Laboral (2015).
Junto a estas publicaciones antiguas, irán apareciendo en el Blog otras de más de actualidad, que se irán publicando igualmente de modo cronológico.
Para ver todas las publicaciones y/o entradas de esta categoría, acceda al siguiente enlace: https://carloshernandezcontreras.com/category/derecho-del-trabajo/derecho-procesal-laboral/