
INTRODUCTION TO LABOR LAW
The articles that make up this section of the Blog deal with introductory aspects of Labor and Employment Law, composed of the following subtopics: 1) Object, characteristics and scope of Labor and Employment Law; 2) History of Labor and Employment Law; 3) International Labor and Employment Law; 4) Constitutional Labor and Employment Law; 5) Labor and Employment Law in the Public Sector; 6) Mutations, Trends and Reforms in Labor and Employment Law.
We formally open this section with the work Antología Doctrina Fundacional Derecho de Trabajo (2018) (Anthology of Foundational Doctrine of Labor and Employment Law), authored by Dr. CARLOS HERNÁNDEZCONTRERAS. It was the so-called «scientific work» that must be presented by every full member who has recently joined the Ibero-American Academy of Labor and Social Security Law. On that occasion, Dr. CARLOS HERNÁNDEZCONTRERAS was assigned Seat # 24, formerly occupied by his father, Dr. Lupo Hernández Rueda.
Subsequently, the following works or articles published by Dr. CARLOS HERNÁNDEZCONTRERAS will appear in this section of the Blog, chronologically, between 1991 and 2020:
- Impacto de NAFTA y el GATT en el Mercado de Trabajo / Impact of NAFTA and GATT on the Labor Market (1994).
- Aclaraciones Doctrinarias sobre nuestro Derecho del Trabajo / Doctrinal Clarifications on our Labor and Employment Law (1994).
- Derechos Laborales y Sociales en la Constitución Política Dominicana / Labor and Social Rights in the Dominican Political Constitution (1995).
- Desafíos del Mercado Laboral Dominicano y Mutaciones Económicas de los 90´s/ Challenges of the Dominican Labor Market and Economic Mutations of the 90’s (1996).
- Las Relaciones de Trabajo y la Globalización Económica desde la Perspectiva Dominicana/ Labor Relations and Economic Globalization from the Dominican Perspective (1998).
- La Cláusula Social del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica: Canadá, EE. UU. y México, NAFTA / The Social Clause of the North American Free Trade Agreement: Canada, USA and Mexico, NAFTA (2005).
- Liberación del Comercio y Derecho del Trabajo en la República Dominicana / Trade Liberalization and Labor and Employment Law in the Dominican Republic (2006).
- La Clausula Social del Tratado DR-CAFTA / The Labor Chapter of the DR-CAFTA Treaty (2007).
- El Código de Trabajo 15 años después / The Dominican Labor Code 15 years later (2007).
- El Derecho del Trabajo en la República Dominicana, 1957-2007/ Labor and Employment Law in the Dominican Republic, 1957-2007 (2007).
- Glosario de la Legislación Laboral Dominicana/ Glossary of the Dominican Labor and Employment Legislation (2008).
- El Nuevo Estatuto de los Empleados Públicos/ The New Statute Law of Dominican Public Employees (2009).
- Reformas al Código de Trabajo 18 años después: Los Principios Fundamentales del Código y sus primeros 82 artículos / Reforms to the Dominican Labor Code 18 years later: The Fundamental Principles of the Code and its first 82 articles (2010).
- Código Laboral de la República Dominicana (2017) disponible para compra en/ Labor Code of the Dominican Republic (2017), available for purchase at: http://www.ljinternacional.com/
- Orígenes del Derecho Laboral Dominicano (2012), publicado junto al Magistrado y Dr. Manuel Ramón Herrera Carbucia / Origins Of Dominican Labor And Employament Law (2012) published with Supreme Court Magistrate Dr. Manuel Ramón Herrera Carbucia
- Dominican Republic Labour Law Chapter for Kluwer International Encyclopedia (2010), disponible para compra en https://kluwerlawonline.com/
EncyclopediaChapter/IEL+ Labour+Law/IELL20190029 - Discriminación por Razón de la Edad en las Relaciones Laborales / Age Discrimination in Labor and Employment Relations (2018).
To these publications others would be added, as the result of current works and studies, such as Telework, work in the sharing economy or collaborative economy, analysis or proposals for reforms to the Dominican Labor Code, among other subtopics of the introductory part of the Labor and Employment Law.
To see all the publications and/or entries in this category, please access the following link: https://carloshernandezcontreras.com/category/derecho-del-trabajo/introduccion-al-derecho-laboral/
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
INTRODUCCIÓN AL DERECHO LABORAL
Los artículos que conforman esta sección del Blog versan sobre aspectos introductorios del Derecho del Trabajo, compuesto por los siguientes subtemas: 1) Objeto, características y alcance del Derecho Laboral; 2) Historia del Derecho Laboral; 3) Derecho Internacional Laboral; 4) Derecho Constitucional Laboral; 5) Derecho Laboral en el Sector Público; 6) Mutaciones, Tendencias y Reformas en el Derecho del Trabajo.
Damos formal apertura a esta sección con la obra Antología Doctrina Fundacional Derecho de Trabajo (2018), autoría del doctor CARLOS HERNÁNDEZCONTRERAS. Se trató del llamado “trabajo científico” que debe presentar todo miembro de número que recién ingresa a la Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. En esa ocasión al doctor CARLOS HERNÁNDEZCONTRERAS le correspondió el Asiento # 24, otrora ocupado por su padre, el Dr. Lupo Hernández Rueda.
Posteriormente, irán apareciendo en esta sección del Blog, las siguientes obras o artículos publicados por el doctor CARLOS HERNÁNDEZCONTRERAS, cronológicamente, entre 1991 y 2020:
- Impacto de NAFTA y el GATT en el Mercado de Trabajo (1994).
- Aclaraciones Doctrinarias sobre nuestro Derecho del Trabajo (1994).
- Derechos Laborales y Sociales en la Constitución Política Dominicana (1995).
- Desafíos del Mercado Laboral Dominicano y Mutaciones Económicas de los 90´s (1996).
- Las Relaciones de Trabajo y la Globalización Económica desde la Perspectiva Dominicana (1998).
- La Cláusula Social del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica: Canadá, EE. UU. y México, NAFTA (2005).
- Liberación del Comercio y Derecho del Trabajo en la República Dominicana (2006).
- La Clausula Social del Tratado DR-CAFTA (2007).
- El Código de Trabajo 15 años después (2007).
- El Derecho del Trabajo en la República Dominicana, 1957-2007 (2007).
- Glosario de la Legislación Laboral Dominicana (2008).
- El Nuevo Estatuto de los Empleados Públicos (2009).
- Reformas al Código de Trabajo 18 años después: Los Principios Fundamentales del Código y sus primeros 82 artículos (2010).
- Código Laboral de la República Dominicana (2017), disponible para compra en http://www.ljinternacional.com/
- Orígenes del Derecho Laboral Dominicano (2012), publicado junto al Magistrado y Dr. Manuel Ramón Herrera Carbucia.
- Dominican Republic Labour Law Chapter for Kluwer International Encyclopedia (2010), disponible para compra en https://kluwerlawonline.com/
EncyclopediaChapter/IEL+ Labour+Law/IELL20190029 - Discriminación por Razón de la Edad en las Relaciones Laborales (2018).
A estas publicaciones –que apenas requieren ligeras correcciones o actualizaciones– se irían añadiendo otras, fruto de trabajos y estudios de actualidad, tales como el Teletrabajo, el trabajo en la sharing economy o economía colaborativa, análisis o propuestas de reformas al Código de Trabajo, entre otros subtemas propios de la parte introductoria del Derecho del Trabajo.
Para ver todas las publicaciones y/o entradas de esta categoría, acceda al siguiente enlace: https://carloshernandezcontreras.com/category/derecho-del-trabajo/introduccion-al-derecho-